![](https://static.wixstatic.com/media/af5def_2bc4b9e3211a43c9a815d74c2e3bbbed~mv2.jpg/v1/fill/w_540,h_360,al_c,q_80,enc_auto/af5def_2bc4b9e3211a43c9a815d74c2e3bbbed~mv2.jpg)
El Pejerrey, Pejerrey marino o Pejerrey de mar (Odontesthes regia regia), conocido como Silverside Smelt en inglés, es una especie de pez de la familia Atherinopsidae. Es un pez atherÃnido apreciado en América del Sur, especialmente Argentina, Uruguay, Sur de Brasil, Bolivia, Perú y Chile, paÃses en los cuales es considerado como un pez de consumo de primera calidad.
El pejerrey es de color gris pizarra plateado, oscuro en el lomo y claro en el vientre, con una banda lateral plateada. Las aletas son amarillas. Es de porte generalmente pequeño. Rara vez se sacan de más de 20 cm.
Viven en pequeños bancos, en aguas tropicales y subtropicales pelágicas. Se encuentra en una amplia variedad de hábitats costeros, aunque periódicamente abandona la costa y migra a aguas abiertas. Su actividad es diurna y se adentra en profundidades de hasta 200 metros.
Existen varios tipos de pejerrey:
Orden Atheriniformes: Familia aterÃnidos: Atherina boyeri - Pejerrey mediterráneo, pez que vive en las costas de España. Atherina breviceps - Pejerrey del Cabo. ...
Orden Osmeriformes: Argentina sialis - Pejerrey. Argentina sphyraena - Pejerrey.
Orden Beloniformes: Chriodorus atherinoides - Pejerrey.
Se reproduce en primavera y en verano y, tras el desove, los alevines se integran en el zooplancton y permanecen a merced de la corriente. En cada puesta pueden contabilizarse varios cientos de miles de huevos.
Las presentaciones en las que puede comercializarse son: Pescado entero, destripado, descabezado, c/s colas (HG, HGT), destripado y sin agallas (GG), Âlete corte mariposa. Congelado en bloque o IQF.
El pejerrey es una especie de gran valor nutricional por su destacada cantidad de calcio y fósforo (importante para la salud de los huesos y de los dientes). Aporta una baja cantidad de calorÃas (89Kcal c/100g) y contenido de grasa por lo que se recomienda para personas con sobrepeso y obesidad.
En Perú su consumo es principalmente en ceviches, tiraditos y enrollados. Popular también es el pejerrey arrebozado y consumido en forma de emparedado acompañado de salsa criolla.
¿Cómo hacer ceviche de pejerrey?
![](https://static.wixstatic.com/media/af5def_8c2c840aea2c414c8d486824a4b52d83~mv2.jpg/v1/fill/w_680,h_454,al_c,q_80,enc_auto/af5def_8c2c840aea2c414c8d486824a4b52d83~mv2.jpg)
Con respecto a su preparación es muy fácil de llevar a cabo, de acuerdo con el chef Peruano Gastón Acurio, es necesario hacer primero una leche de tigre, para luego incorporarla en el pescado y marinar de manera homogénea, dándonos como resultado un ceviche de mucho sabor y aroma.
Ingredientes
600 gramos de pejerrey Pescatore Seafood
1 cucharadita de ajo molido
13 limones
2 cebollas moradas
1 cucharadita de apio picado
2 cucharaditas de culantro picado con hojas y tallos
1 ajà limo
1 cucharadita de rocoto molido
2 cucharaditas de zumo de kion
sal y pimienta al gusto
Preparación:
1. En primer lugar, corta una cebolla en cuadritos y viértela en un bol junto al culantro picado con sus hojas y tallos. Posteriormente agrega el ajo, el apio, el kion, el ajà rocoto, sal y pimienta al gusto.
2. Después, adiciona el jugo de los limones y remueve bien la mezcla (con una cuchara de palo de preferencia), hasta achatar los ingredientes.
3. Por último, pasa la preparación por un colador para extraer la leche de tigre. Reserva.
Del ceviche:
1. En otro tazón, coloca el pescado previamente cortado en trozos pequeños, agrega sal al gusto y revuelve.
2. Por otro lado, corta la cebolla que queda en julianas, lávala con agua frÃa y sal, después viértela al tazón con el pescado y mezcla bien.
3. A continuación, coloca la leche de tigre en el tazón y marina bien la preparación. En este punto confirma la sazón y deja en reposo por unos 5 o 6 minutos como máximo.
Pasado este tiempo sirve y acompaña con la guarnición que más te agrade. ¡¡Buen provecho!!